Hacia la 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
Implica afrontar la grandiosa tarea de infundir energías al cristianismo de América Latina (DSD 24). La propuesta de una educación personalizadora (DM 4,4.8.11) se expresa para la Iglesia como necesidad de activar una catequesis integral (DM 8,1.6). Proponen que sean participativas tanto la sociedad (DM 7,21;5,1; 2,15;1,7;4,12; 1,12.16) como la Iglesia (DM 15,3.6; 5,13,14; 11,16.19).
¿Qué es conferencia o lectura?
Los directivos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), quienes son los organizadores del congreso, indicaron que la actividad busca ofrecer un impacto positivo en el desarrollo financiero y además habilitar los empleos. Este miércoles inició el Tercer Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, en el que por primera vez República Dominicana es sede, y el presidente Luis Abinader asistió. Se invita a los investigadores a presentar su trabajo en # CLACSO2022, individualmente y / o en grupos, en alguno de los 34 ejes temáticos de las Jornadas. La edición de #CLACSO2025, con el eje puesto en los “Horizontes y transformaciones para la igualdad”, se va a realizar en Bogotá, ciudad donde nació CLACSO en octubre de 1967 y capital del país con una larga trayectoria de actividades, proyectos e instituciones aliadas. El documento es un libro de 240 páginas que fue entregado a la prensa internacional reunida en Puebla, con casi 48 horas de retraso de lo anunciado.
Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI)
“Solo a través de la unidad y la cooperación los países pueden garantizar la paz global y la estabilidad y promover el desarrollo y la prosperidad mundial”, afirmó. La independencia es nuestra gloriosa tradición, el desarrollo y la revitalización nuestro derecho natural, y la equidad y la justicia nuestra búsqueda común”, agregó. Añade que otros cardenales latinoamericanos, que no entraron al cónclave por tener más de 80 años, también cuentan con una gran influencia dentro de sus colegas debido a su antigüedad y experiencia.
Nos interpela también la educación informal que se recibe a través de tantos comunicadores no propiamente cristianos, vgr. Puebla señala también la importancia de la evangelización de la cultura y el trabajo pastoral con los constructores de la civilización del amor. Por ello, llama a una acción con los constructores de la sociedad pluralista y a una acción por la persona en la sociedad nacional e internacional.
Aunque afirma que los cardenales latinoamericanos tampoco son precisamente los que marcarán tendencia en el cónclave, hay algunas figuras importantes que eran vistos por otros dirigentes católicos como opciones para suceder al papa Francisco. La mayoría de lectores está más familiarizada con las cinco conferencias generales del episcopado latinoamericano y sus documentos conclusivos (Río de Janeiro; Medellín; Puebla; Santo Domingo y Aparecida). La conferencia también rindió homenaje a la histórica contribución de Cuba en la liberación de Angola, a 50 años de la emblemática Operación Carlota. Durante el panel dedicado a este hito, el Primer Secretario de la embajada cubana Carlos Rodríguez destacó el papel decisivo de Cuba en la lucha contra el apartheid en África y su trascendental influencia en la historia de la descolonización del continente.
Del 7 al 10 de junio de 2022 tendrá lugar la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la capital del país donde CLACSO cuenta con 101 Centros miembros y redes asociadas, además de una larga historia de actividades y acuerdos con instituciones locales. A una década del establecimiento del foro China-CELAC, el gigante asiático busca superar los más de 200 proyectos de construcción de infraestructura en el marco de la Franja y la Ruta. Dos tercios de los países latinoamericanos se sumaron ya a este billonario programa de inversión del gigante asiático, según la cadena alemana Deutsche Welle. “Aunque China está lejos de la región de América Latina y el Caribe, las dos partes presentan una larga historia de amistad”, reiteró Xi en su discurso inaugural. “China apoya firmemente a América Latina en la búsqueda de un camino de desarrollo que se ajuste a sus condiciones nacionales y la apoya en la salvaguardia de su soberanía e independencia nacionales y en la oposición a la interferencia externa”, declaró ante líderes mundiales, cancilleres y cuerpo diplomático. 135 cardenales de todo el mundo estaban habilitados para participar en el cónclave secreto que comenzó este 7 de mayo, y de ellos 108 fueron nombrados por el papa Francisco.
La escasez de sacerdotes es analizada como uno de los principales problemas y se hace un llamado para que la obra de las vocaciones sacerdotales se considere en todas las Diócesis como la obra fundamental e inaplazable. Con similar preocupación se abordan los temas del clero nacional, de los religiosos y de las religiosas. Este encuentro se trata de un primer paso hacia esta gran cumbre mundial cuyo camino quieren liderar estos dos países. Entre los presentes al cierre de la conferencia, presidida por los mandatarios colombiano, Gustavo Petro, y mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En la ciudad de Cali, Colombia, se firmó el documento como conclusión de la Conferencia de Latinoamérica y el Caribe sobre Drogas.
El programa del congreso de Banca Sostenible ofrecerá distintas conferencias basadas en contenidos de finanzas, recursos renovables, soluciones climáticas y temas legales. La Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM), la Pastoral da Crianca y Visión Mundial Internacional fortalecen su cooperación a favor de la niñez latin-r.com del continente. Toda esta preocupación por la formación de los niños, se traduce en la urgencia por proteger y garantizar sus derechos. Los discípulos y misioneros de Cristo promueven una cultura del compartir en todos los niveles en contraposición de la cultura dominante de acumulación egoísta, asumiendo con seriedad la virtud de la pobreza como estilo de vida sobrio para ir al encuentro y ayudar a las necesidades de los hermanos que viven en la indigencia (Dap 540).
El objetivo de Aparecida es “repensar profundamente y relanzar con fidelidad y audacia su misión en las nuevas circunstancias latinoamericanas y mundiales” (Dap 11). La necesidad de este relanzamiento deriva de la novedad de la época, que exige evangelizarla e inculturar el Evangelio en ella. Por eso el documento dedicará muchas páginas a su caracterización como oportunidad y riesgo para la vida humana, y la calidad humana de esta vida y, más particularmente, para la fe cristiana.
A nosotros los pastores nos conmueve hasta las entrañas el ver continuamente la multitud de hombres y mujeres, niños y jóvenes y ancianos que sufren el insoportable peso de la miseria así como diversas formas de exclusión social, étnica y cultural; son personas humanas concretas e irrepetibles, que ven sus horizontes cada vez más cerrados y su dignidad desconocida. El testimonio de vida cristiana es la primera e insustituible forma de evangelización, como lo hizo presente vigorosamente Jesús en varias ocasiones (cf. Mt 7,21-23; 25,31-46; Lc 10,37; 19,1-10) y lo enseñaron también los Apóstoles (cf. Sant 2,14-18)” (DSD 33). Nos llama a la conversión que es reconciliación y vida nueva, nos lleva a la comunión con el Padre que nos hace hijos y hermanos. Hace brotar, por la caridad derramada en nuestros corazones, frutos de justicia, de perdón, de respeto, de dignidad, de paz en el mundo (DP 352). Santo Domingo tomó como eje de su reflexión la opción radical por Jesucristo, Evangelio del Padre, Evangelizador viviente en su Iglesia, Vida y esperanza de América Latina y el Caribe.
Fue organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano, con la orientación de la Pontificia Comisión para América Latina, donde el cardenal Jorge Mario Bergoglio (luego el papa Francisco) desempeñó un rol importante. Su origen está en la I Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Río de Janeiro realizada a partir del 25 de julio de 1955, tras la cual se hace el pedido al papa Pío XII para la constitución del Celam, siendo aceptada dicha sugerencia. Si bien desde Concilio Plenario de América Latina celebrado en Roma en 1899 se sugiere y se realizan reuniones periódicamente de las diócesis de cada nación, no existía una convocatoria en pleno de los obispos de Latinoamérica. La Conferencia es del 7 al 11 de noviembre de 2021, la Asamblea será algunos días antes, en la sede de la UNAM en ciudad de México nos encontraremos sin lugar a dudas. CLEI LI tendrá lugar en Valparaíso, Chile como Evento del 27 de Octubre al 1 de Noviembre de 2025, el cual se compone de 5 tracks, y 6 eventos asociados. Lula afirmó este martes, junto a Xi, que la relación entre Brasil y China “nunca ha sido tan necesaria”, según consigna el diario O Globo.
Se ha considerado la creación de este organismo como uno, si no el principal aporte de la Conferencia de Río de Janeiro. Junto con la campaña vocacional, la Conferencia de Río de Janeiro llama a emprender una labor más intensa y profunda de instrucción y educación religiosa para no perder la rica herencia de fe del Continente. En esta línea trata de la organización de la cura de almas, de los medios especiales de propaganda, del protestantismo, de los movimientos anticatólicos y de la defensa de la fe. Para defender y contribuir a la solidez de la fe, se recomendó la lectura de la Biblia y el fomento de ediciones populares, la celebración del día nacional de la Biblia y la organización de cursos bíblicos. Con el fin de difundir la fe y de que esta forme integralmente el pensamiento, las costumbres y las instituciones de nuestro Continente, la Conferencia considera indispensable un clero numeroso, virtuoso y apostólico.